El Colegio Cardenal Xavierre, perteneciente a la Fundación Educativa Santo Domingo, es un colegio concertado con un proyecto propio de educación en valores humanos y cristianos.
Nuestra presencia en el campo de la educación no responde simplemente al deseo de cubrir una necesidad de puestos escolares. El Colegio Cardenal Xavierre-FESD intenta conseguir los fines que pretende todo centro escolar: el pleno desarrollo de la personalidad de todos y cada uno de los alumnos, su inserción en el entorno social, su preparación para la vida profesional y elección de un modelo de vida. Pero en la tarea educativa tenemos muy en cuenta -como centro católico- la dimensión humana y religiosa de la persona.
Director General
D. Fermín Aineto Sánchez
Director Pedagógico de E. Infantil y Primaria
D. Francisco Torres Pérez
Director Pedagógico de Secundaria
D. Daniel Betran Ortega
Jefa de Estudios de Infantil y Primaria
Dª. Ana Galiana Cameo
Jefa de Estudios de Secundaria
Dª. María Galán Marín
Coordinador de Pastoral
D. Román Esteban Sánchez
El día 29 de junio de 1943 era bendecida y colocada la primera piedra del Colegio Cardenal Xavierre, situado en la plaza San Francisco. Ofició la ceremonia religiosa el Arzobispo de Zaragoza y presidió el acto el Ministro de Educación Nacional. Este acto significaba el deseado regreso de los Dominicos a la ciudad de Zaragoza. Habían formado parte de su vida e historia durante más de seis siglos, desde comienzos del siglo XIII hasta la exclaustración.
La Orden de Frailes Predicadores, conocidos como Dominicos, fue fundada por Santo Domingo de Guzmán y aprobada en 1216 por el papa Honorio III. Sólo tres años más tarde los Dominicos llegaban a Zaragoza y fundaron el célebre convento de Predicadores, a orillas del Ebro. La actual calle de Predicadores debe su nombre al convento dominicano que en ella existió.
A finales del siglo XVI, bajo inspiración e impulso de Fr. Jerónimo Xavierre, se fundaron dos importantes colegios universitarios: el de San Vicente Ferrer para estudiantes dominicos, y el de San Jerónimo para universitarios seglares. En los primeros años del siglo XVII tuvo lugar la célebre fundación del convento de San Ildefonso. De este convento sólo pervive su grandioso templo conventual, convertido hoy en parroquia, bajo la advocación de Santiago el Mayor.
La vida y actividad de la Orden Dominicana en Zaragoza se mantuvo inalterable en sus líneas fundamentales hasta las leyes desamortizadoras y la supresión de las Órdenes religiosas en 1835 y 1836. Los Dominicos volvieron a la ciudad un siglo más tarde, en una ubicación que colmaba su vocación universitaria y docente.
El Colegio de Enseñanza comenzó su andadura en 1945, impartiendo el primer nivel de Enseñanza Elemental a un grupo de diecisiete alumnos. Pero el constante incremento de niveles y alumnos dio como fruto el reconocimiento pleno y oficial por parte del Estado en 1956. Fue aceptado como Colegio de Enseñana Media, con la categoría de Superior Reconocido.
El año 1963 la Comunidad del Xavierre decidió ampliar el edificio, ya que el desarrollo de las actividades colegiales lo exigían así, y después de dos años de obras el edificio adquirió su forma actual. La labor de renovación y modernización de las instalaciones colegiales ha sido continua, y entre las obras más importantes debemos destacar la construcción del polideportivo cubierto.
El Colegio fue autorizado el año 1978 para impartir las enseñanzas de B.U.P. y C.O.U. en régimen de coeducación. En 1986 la modalidad de carácter mixto se extendió también a Infantil y toda la E.G.B.
El 11 de abril de 1986 fue concedido al Colegio Cardenal Xavierre el poder acogerse al régimen de conciertos establecidos por la Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación e impartir las enseñanzas de los niveles obligatorios como Centro Concertado.
Desde el curso 2018-19, el Colegio pertenece a la Fundación Educativa Santo Domingo, junto a 22 colegios más.